Años atrás, habría sido impensable levantar un festival que naciera desde lo popular y lo colectivo. Hoy nueve años después, no sólo levantamos el festival; sino que además, generamos nuevamente una instancia de encuentro e intercambio de experiencias de todos aquellos que soñamos y trabajamos, en función de generar los cambios necesarios para construir una sociedad más justa.
Es por esta razón que el encuentro de pobladores y pobladoras se trabajará en función de dos objetivos claros, el primero el de intercambiar experiencias de autonomía y unidad, el segundo de concretar el intercambio de dichas experiencias. El trabajo se estructurará en cuatro mesas, las que se detallan a continuación.
- Economía solidaria: Proyección política de lo económico en los territorios.
- Arte callejero: La recuperación del arte como un medio de expresión política – cultural.
- Prensa Alternativa: Rompiendo el cerco informativo, potenciando la comunicación popular.
- Escuelas Libres: La Educación Popular como una de las formas de construcción de poder popular
Programa encuentro
Domingo 27 de septiembre, desde las 14:00 horas FIESTA POPULAR
Anfiteatro San Pedro de la Paz
10:00 | Acreditación |
11:00 | Video con temáticas relacionadas al encuentro |
11:30 | Trabajo en grupos (intercambio de experiencias) |
13:00 | Almuerzo |
14:30 | Trabajo en grupos |
16:00 | Plenario |
17:00 | Carnaval por las calles de Boca Sur |
19:00 | Peña autogestionada |
Finalización Peña |
Domingo 27 de septiembre, desde las 14:00 horas FIESTA POPULAR
Anfiteatro San Pedro de la Paz
No hay comentarios:
Publicar un comentario